top of page

POSTS RECIENTES: 

BÚSQUEDA POR TAGS: 

Buscar

Diario de Sesiones. Sesión 1

  • María Fuerte
  • 23 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Hoy en clase hemos tenido la Sesión 1 de Globalización y Cooperación Internacional al Desarrollo.

Para comenzar y ponernos en situación para futuras sesiones hemos visto varios vídeos. Empezamos con el vídeo de la canción “Hijos De Un Mismo Dios” de Macaco. Nos mostraba un mundo conectado en el que todos los países estaban comunicados e influidos por otros, es decir, nos mostraba la Globalización que se está dando actualmente en el planeta y la dependencia a la que estamos sometidos.

 

Después hemos visto el vídeo de "Algo Ha Cambiado”. Nos contaba la historia de un chaval de nuestra edad que va quedar con sus amigos y de camino se le estropea el teléfono. Un señor de la calle (sin hogar) se ofrece a ayudarle. Este señor consigue arreglar el teléfono porque había estudiado cómo hacerlo en la carrera; aparte de esos estudios, tenía muchos más, sin embargo se encontraba en la calle porque había caído en depresión tras haber muerto su mujer. El chaval, que se llamaba Marcos, siente pena por él pero le da las gracias y sigue su camino. Después por la calle se encuentra a una anciana cargada con bolsas y él se ofrece a ayudarle a subir la compra a su casa. Ella le cuenta que está sola desde hace muchos años porque su familia no podía cuidarla y que solo le visitan de vez en cuando unos voluntarios de una ONG. Marcos después de todo esto queda con sus amigos y todo va muy bien, pero por la noche está inquieto y decide escribir todo lo que le ha pasado durante el día y subirlo a Internet. Decide poner en marcha un proyecto para ayudar a las personas cercanas, personas de su ciudad, como el señor de la calle o la anciana. Consigue montar un grupo de voluntariado con la ayuda de un profesor del colegio que lo organiza todo. Este vídeo nos muestra que no todos los problemas están ahí fuera, lejos del nuestro alcance. Nos anima a darnos cuenta de los problemas cercanos, de nuestro alrededor y a ponerles fin o a intentar solucionaros. Por supuesto no nos dice que no podamos hacer nada grande ahí fuera por el mundo en general, simplemente nos enseña que hay que empezar por las cosas fáciles para poder llegar a lograr las más difíciles y grandiosas.


 

A continuación hemos visto un vídeo titulado “¿Qué es la Globalización?” que, como el vídeo que incluí en la primera entrada del blog “Globalización”, nos explica el concepto de globalización y nos introduce sus efectos y consecuencias, tanto los buenos como las malos. (Un tema sobre el que profundizaremos en la próxima sesión).


Por último hemos visto un vídeo llamado “Mundo Actual, Globalización y Pobreza “. Este vídeo nos explicaba la relación de interdependencia de los países, sobre todo los países pobres, quienes dependen de los países con un nivel de desarrollo humano mayor. También nos cuenta el proceso de creación de la UE (llamada entonces La Europa de los Seis)


 
 
 

Comentarios


bottom of page